Prime Video se hace con los derechos de la NBA para las próximas once temporadas

Con esta adquisición, Prime Video refuerza su presencia en el contenido en directo, tras haber experimentado con éxito en el mercado español gracias a la última edición de Operación Triunfo.
Photo by Joshua Gateley/Getty Images

Prime Video ha adquirido los derechos audiovisuales de la NBA en España para las próximas once temporadas. A partir de octubre, la plataforma de Amazon emitirá los partidos de la liga estadounidense sin coste adicional para sus suscriptores, convirtiéndose así en el nuevo hogar de la NBA en el país y relevando a Movistar Plus+, que hasta ahora ostentaba los derechos.

Con esta adquisición, Prime Video refuerza su presencia en el contenido en directo, tras haber experimentado con éxito en el mercado español gracias a la última edición de Operación Triunfo. Será, sin embargo, la primera vez que la plataforma emita en España una competición deportiva en directo, lo que marca un hito importante en su estrategia de contenidos.

El acuerdo contempla la emisión de 87 partidos de temporada regular cada año, incluyendo todas las eliminatorias de la Emirates NBA Cup, los encuentros del torneo SoFi NBA Play-In y una significativa porción de los Playoffs, con un tercio de los partidos de primera y segunda ronda, una serie de las Finales de Conferencia y también las Finales de la NBA. Amazon ha adelantado que en breve se conocerán los nombres de los profesionales encargados de presentar y comentar estas retransmisiones en territorio español.

Además, Prime Video se convierte en socio estratégico de la NBA a escala global, ya que integrará el NBA League Pass como parte de sus suscripciones adicionales. Esta integración permitirá a los usuarios acceder a más partidos tanto en directo como bajo demanda, ampliando la oferta para los aficionados al baloncesto por un coste mensual adicional.

El acuerdo también incluye la WNBA. A partir de 2026, Prime Video ofrecerá en exclusiva 30 partidos de temporada regular por año, incluido el encuentro de la Commissioner’s Cup. También emitirá partidos clave de postemporada, como una serie de primera ronda, siete semifinales y las tres finales de la liga femenina. Este movimiento sitúa a Prime Video como una nueva referencia del baloncesto profesional en España y refuerza su apuesta por el deporte como uno de sus pilares estratégicos para la próxima década.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL