RTVE afronta la temporada bajo el reto de apostar por los contenidos en catalán

Los planes pasan por lanzar 2Cat, canal que se emitirá en el espacio de La 2 en Cataluña, el próximo mes de octubre, el cual ofrecerá el 50% de sus contenidos en catalán, con el objetivo de que alcance el 100% a medio plazo.

Radiotelevisión Española prepara el inicio de la temporada televisiva bajo el reto de cumplir con el objetivo de apostar por los contenidos en catalán dentro de la corporación pública.

Y es que Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, había demandado más dinero a RTVE en Cataluña, argumentando que si la región aporta el 20% del PIB, debería recibir ese mismo porcentaje del presupuesto de la radio y televisión pública; unas declaraciones que sirvieron como antesala del acuerdo al que llegaron con la corporación para acercarse a ese objetivo. Cabe señalar también que Junts apoyó al Gobierno en las negociaciones para renovar el Consejo de Administración del ente público, donde tiene un asiento Miquel Calçada, empresario y periodista español, a propuesta de Junts.

En este contexto, José Pablo López, presidente de RTVE, confirmó que un objetivo sería el crear un canal que se emita en el espacio de La 2 en Cataluña, bautizado como 2Cat, que a finales de 2025 logre ofrecer el 50% de sus contenidos en catalán, con el fin de que, tal y como ha avanzado la propia Nogueras, alcance el 100% a medio plazo; ya en julio de 2026 se contempla que logre el 60%.

Los planes iniciales pasaban por lanzar el canal el próximo 11 de septiembre, coincidiendo con La Diada, día de Cataluña, pero los retrasos han obligado a la corporación a retrasar su puesta en marcha hasta el próximo mes de octubre.

En la configuración de 2Cat trabajan, además de Calçada, el director del canal, Oriol Nolis, quien se pondrá al frente del magacín Café macchiato, que se emitirá en catalán, y su adjunta, Laura Folguera. Y desde el diario El Mundo informan que uno de los programas más relevantes de la cadena se podría llamar Plano Secuencia, que estará conducido por Jordi Basté. Asimismo, en la cadena tendrán presencia la compañía Minoría Absoluta, dirigida por Toni Soler, creador del programa de humor Polònia, y La Manchester, junto a periodistas como Marc Martín y Gemma Nierga, según cita el diario El Periódico.

Por otro lado, el Comité de Compras de TVE ha concedido a una serie de contratos a varias empresas para la emisión de programas en catalán. Entre ellas, figuran Mixer Experience S.L., a la que se destinarán 307.487 euros para el proyecto Una tarda amb; La Panda Cámara Entertrainment, que recibirá 440.445 euros; MSN Media Productions, productora del programa de Jordi Basté, que obtendrá alrededor de 640.000 euros; Minoría Absoluta, al que se le designarán 496.739 euros; y Fem Produccions, con 510.437 euros.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL