RTVE ha anunciado a través de sus redes sociales el aplazamiento del estreno de La familia de la tele, el nuevo magacín diario de los creadores de Sálvame, debido al fallecimiento del papa Francisco. El espacio, que iba a comenzar sus emisiones en directo este miércoles 23 de abril, con María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand al frente y la colaboración especial de Belén Esteban, se pospone sin nueva fecha confirmada. También ha sido cancelado el programa especial previsto para este martes 22, que iba a girar en torno a un desfile en Prado del Rey presentado por Paloma del Río y Cayetana Guillén-Cuervo.
El repentino fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, ocurrido esta mañana en El Vaticano a los 88 años, ha supuesto una alteración masiva de las parrillas televisivas. La noticia, que estalló poco después de las 10 de la mañana, ha generado una cobertura continua por parte de los principales medios nacionales e internacionales. En respuesta al impacto global del suceso, el Gobierno ha decretado tres días de luto oficial, una medida que ha condicionado la decisión de RTVE de retrasar el lanzamiento de su nuevo formato vespertino.
La familia de la tele es el primer proyecto de La Osa Producciones Audiovisuales, la nueva compañía fundada por Óscar Cornejo y Adrián Madrid tras el cierre de La Fábrica de la Tele. El programa se emitirá desde el plató 5 de Prado del Rey, de lunes a viernes por la tarde, y contará con una extensa nómina de colaboradores que abarca rostros habituales del corazón como Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés o Carlota Corredera, periodistas como Silvia Taulés, Martín Bianchi, Javier de Hoyos y Laura Fa, así como perfiles más diversos como el escritor Bob Pop o la reportera Núria Marín.
El formato también incluirá la participación de expertos en salud, bienestar y ciencia, como el doctor Sánchez Martos, el entrenador personal Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el veterinario Fernando Pérez, la educadora canina Lucrecia Mangialavori, el jardinero Ignacio Guío y el divulgador científico Luis Quevedo. Como broche musical, el programa contará con una sintonía exclusiva compuesta por el dúo Camela.
Por ahora, RTVE no ha confirmado si el desfile suspendido se reprogramará o si se mantendrán los contenidos especiales que estaban previstos para los primeros días de emisión. La expectativa en torno al estreno es alta, no solo por el regreso de algunos de los rostros más conocidos del universo Sálvame, sino también por el enfoque híbrido de entretenimiento, actualidad y divulgación que promete esta nueva propuesta televisiva.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL