RTVE prepara el concurso ‘La pirámide’, producido por Globomedia (The Mediapro Studio)

Un game show basado en un exitoso formato internacional de Sony Pictures Television adaptado en más de 20 países
RTVE

La 1 de TVE refuerza su programación estival con el estreno de ‘La pirámide’, adaptación española del mítico formato estadounidense ‘The $100,000 Pyramid’ de Sony Pictures Television. Producido por Globomedia (The Mediapro Studio), el programa se emitirá en la franja de tarde durante los próximos meses y supondrá el debut como presentadora de la actriz Itziar Miranda, conocida por su papel de Manolita en Amar en tiempos revueltos y por su reciente participación en MasterChef Celebrity 9.

‘La pirámide’ es un dinámico concurso de asociación de palabras en el que cada tarde participarán tres concursantes anónimos, seleccionados entre el público del plató, acompañados por rostros conocidos del mundo del espectáculo, el deporte o la televisión. Juntos, competirán en parejas por superar diferentes pruebas contrarreloj que pondrán a prueba su rapidez mental y su capacidad para comunicarse eficazmente.

El programa se estructura en cuatro fases, en las que los equipos deberán adivinar palabras, frases o imágenes a partir de las pistas que les proporciona su compañero. Solo una de las parejas logrará llegar a la fase final: la mítica pirámide, donde tendrán la oportunidad de ganar un premio de hasta 100.000 euros.

La dirección del formato corre a cargo de Elías Segovia, un veterano de los concursos televisivos con experiencia al frente de formatos como ¿Quién quiere ser millonario?, Password o El Precio Justo.

‘The $100,000 Pyramid’, creado en 1973, es uno de los concursos más longevos y reconocibles de la televisión estadounidense. A lo largo de su historia ha tenido numerosas etapas y presentadores, y cuenta con más de 20 adaptaciones internacionales, convirtiéndose en un referente global del entretenimiento en plató. Con esta versión española, TVE busca renovar su oferta vespertina y atraer tanto al público familiar como a los nostálgicos de los grandes concursos clásicos.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL