RTVE Play prepara el estreno de Las abogadas & compañía, un nuevo formato original que reúne a tres figuras importantes en la historia de la lucha por los derechos laborales y sociales en España: Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo. En ocasiones, también se unirá a la conversación la periodista Rosa María Calaf. El espacio estará conducido por Inés Hernand y constará de diez episodios en los que, con un café por delante, se abordarán temas esenciales para entender los desafíos de la sociedad actual, sin perder de vista las luchas del pasado.
El programa, que llega tras el éxito de Las abogadas: su verdadera historia, recupera el espíritu combativo y reflexivo de sus protagonistas, pioneras del activismo y la defensa de los derechos en la España de la dictadura y la transición. En esta nueva entrega, cada episodio contará con un invitado especial que aportará nuevas miradas y enriquecerá el diálogo intergeneracional.
Entre los participantes, destaca el periodista Emilio Doménech —Nanísimo—, que viajará junto a las protagonistas a la España de las suecas en bikini para conectar esa realidad con fenómenos actuales como el auge de figuras como Donald Trump o Elon Musk. La periodista feminista Nerea Pérez de las Heras pondrá sobre la mesa el papel histórico de la Iglesia en la vida pública y privada, mientras que el activista Bob Pop se sumará a una conversación sobre la diversidad familiar. También participarán la portavoz del Sindicato de Inquilinas, Valeria Racu, para debatir sobre el acceso a la vivienda, y la cantante Rozalén, con quien se explorará el valor de la canción protesta como herramienta de cambio social.
El programa coincide con los 50 años de la muerte de Franco, y las protagonistas recordarán cómo fue crecer en la España del nacionalcatolicismo, la censura y el aislamiento, así como su transformación en abogadas laboralistas comprometidas con la democracia y el progreso.
Entre los temas que abordará Las abogadas & compañía figuran la memoria histórica, la salud mental, la influencia emocional en el voto, la politización de la justicia y el auge de la extrema derecha. Todo ello en un tono cercano, didáctico y cargado de experiencia vital.
Producido por RTVE Play en colaboración con The Voice Village, el programa llegará próximamente en exclusiva a la plataforma gratuita de la cadena pública, consolidando la apuesta de RTVE por contenidos originales, comprometidos y de valor social.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL