Secuoya Content Group registra una facturación récord de 142 millones de euros en 2024

La compañía cerró el ejercicio de 2024 con un crecimiento del 33% en ingresos y del 85% en EBITDA respecto a 2023. El principal culpable de este gran desempeño es Secuoya Studios, que impulsó sus ingresos un 123%, al que destacan como su "principal motor de valor del grupo".

Secuoya Content Group ha compartido los resultados financieros del ejercicio 2024, año en el que han logrado los mejores resultados de su historia.  Y es que la compañía alcanzó el año pasado una facturación de 142 millones de euros y un EBITDA de 59,1 millones, lo que supone un crecimiento del 33% en ingresos y del 85% en EBITDA respecto a 2023. Además, el EBITDA ajustado creció un 51%, el EBIT un 118% y el beneficio neto consolidado un 214%. Asimsimo, ha logrado este crecimiento manteniendo el equilibrio financiero, reduciendo su deuda en un 5% y reforzando su capacidad de inversión.

Desde el grupo, señalan que el gran culpable de este gran desempeño es Secuoya Studios, que destacan como el «principal motor de valor del grupo y referente en la creación, producción, postproducción y distribución de contenidos».  En 2024 produjo cinco series de ficción y amplió su catálogo a 156 horas de contenido original, lo que impulsó los ingresos un 123%. En ficción y cine, desarrolló títulos como Los 39, Matices, Terra Alta, Arcadia y La Encrucijada, y películas como Padres, El cuento del lobo, Bajo un volcán y Aullar.

Raúl Berdonés, fundador y presidente ejecutivo, destaca: «Hace cuatro años desde la compañía apostamos con determinación por un nuevo modelo: pasar de ser una empresa de servicios a convertirnos en una compañía de contenidos. Hoy, los resultados avalan esa decisión. Nuestra estrategia, centrada en conservar la propiedad intelectual, diversificar la explotación de contenidos, optimizar los incentivos fiscales, garantizar la libertad creativa y consolidar una expansión internacional sólida y sostenible, está dando sus frutos, demostrando que es un modelo rentable, escalable y competitivo».

El ejercicio pasado, Secuoya Content Group reforzó su expansión global con el lanzamiento de un hub de producción en Colombia. La primera producción entre Colombia y España, Los 39, ha permitido a la compañía aprovechar los incentivos fiscales de ambos países, demostrando la viabilidad y escalabilidad de su modelo internacional.

En el marco de su estrategia de ampliar su alcance, Secuoya Studios está implementando una red internacional de productores ejecutivos (Pods) en diez países (Reino Unido, Francia, Alemania, Islandia, México, Colombia, entre otros), que permitirá el acceso a talento, proyectos estratégicos y ventajas fiscales. Cada Pod incluye un productor ejecutivo, jefe de desarrollo y coordinador de ficción, permitiendo gestionar múltiples producciones simultáneamente sin afectar la calidad.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL