SGAE reconoce con sus Medallas de Honor 2025 a Joaquín Sabina, Gema R. Neira, Jordi Milán y Editorial Boileau

Además, la entidad ha nombrado presidenta de Honor a título póstumo a María Lejárraga, una de las figuras más representativas de la autoría en la literatura y el teatro en España.

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha anunciado los galardonados con sus Medallas de Honor 2025, un reconocimiento a la trayectoria y la contribución cultural de Joaquín Sabina, Gema R. Neira, Jordi Milán y la Editorial Boileau. Además, la entidad ha nombrado presidenta de Honor a título póstumo a María Lejárraga, una de las figuras más representativas de la autoría en la literatura y el teatro en España.

Estas distinciones, en palabras de la entidad, son “un tributo a su talento y a sus valiosas aportaciones a la cultura y a la sociedad”, y se entregarán el miércoles 21 de mayo en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

El presidente de SGAE, Antonio Onetti, ha subrayado el valor simbólico del reconocimiento:

“Cada una de estas medallas reconoce una trayectoria única, pero todas juntas forman un retrato colectivo de lo que la cultura significa para la sociedad. Agradecemos profundamente a quienes nos inspiran con su arte y nos ayudan a construir un mundo más sensible, justo y humano”.

Entre los premiados destaca Gema R. Neira (Ferrol, 1982), directora de desarrollo y productora en Bambú Producciones, con una carrera marcada por su papel clave en la transformación de la ficción televisiva española. Guionista y creadora de series como Gran Hotel, Las chicas del cable, Velvet, Fariña o El caso Asunta, Neira ingresó en la SGAE en 2004 y cuenta con 1.191 obras registradas. La entidad destaca de ella “un estilo narrativo que combina rigor documental, emoción y personajes inolvidables”, y valora su influencia en la proyección internacional de las series producidas en España.

También será reconocido Joaquín Sabina, uno de los grandes referentes de la canción de autor en lengua española. Con una obra poética, provocadora y profundamente personal, su legado abarca décadas de creatividad y conexión con varias generaciones de oyentes.

Por su parte, Jordi Milán, director de la emblemática compañía teatral La Cubana, recibirá la Medalla por su labor en acercar el teatro al gran público desde el humor, la sátira y una visión irreverente pero profundamente popular de la escena. La Cubana, bajo su dirección, ha sido sinónimo de éxito y renovación en el teatro español.

La Editorial Boileau, por último, ha sido reconocida por su trayectoria centenaria como la editorial musical más antigua de España, destacada por su papel en la difusión del repertorio clásico y contemporáneo, así como por su labor pedagógica y editorial en el ámbito de la música.

El nombramiento de María Lejárraga como presidenta de Honor a título póstumo responde al reconocimiento de su legado como escritora, dramaturga y figura histórica de la creación literaria, cuya obra ha sido históricamente invisibilizada. La SGAE honra así la memoria de una mujer que simboliza la lucha por el reconocimiento de las autoras y el papel de las mujeres en la cultura.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL