Barlovento Comunicación ha publicado las cifras de audiencia televisiva correspondientes a los días 8 y 9 de marzo, en el que Antena 3 Noticias siguió asentada como la emisión más vista del fin de semana.
Sábado 8 de marzo
El informativo de Antena 3 logró registrar una audiencia media de 2.338.000 espectadores de audiencia media y el 22,4% de cuota de pantalla. Un total de 3.535.000 individuos vieron al menos un minuto del programa, el cual aportó a Antena 3 1 punto de cuota de los 10,8 que firmó la cadena en el Total Día. Además, el minuto de oro del día se registró durante esta emisión, concretamente a las 15:15 horas, cuando se registraron 2.429.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos:
Ránking de informativos de Sobremesa | sábado 08 de marzo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 2.338.000 espectadores y 22,4% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 1.212.000 espectadores y 11,6% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 1.003.000 espectadores y 9,6% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 659.000 espectadores y 8,3% de cuota.
Ránking de informativos de Noche | sábado 08 de marzo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.382.000 espectadores y 12,7% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <20:59> | 1.192.000 espectadores y 11% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <21:00> | 1.000.000 espectadores y 9,2% de cuota.
4. SABADO CLAVE (La Sexta) <21:27> | 606.000 espectadores y 5,4% de cuota.
Prime Time
A continuación, el Top-10 de las emisiones más vistas en prime time (entre las 22:00 y las 00:00) con sus respectivos datos de audiencia compartidos por Barlovento Comunicación:
1. (Antena 3) ¡SALTA!: 11,4% y 1.266.000.
2. (Telecinco) HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR: 12,8% y 1.201.000.
3. (La 1) INFORME SEMANAL: 8,7% y 988.000.
4. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <LA BELLA Y LA BESTIA(BEAUTY AND THE BEAST)>: 8,7% y 908.000.
5. (La 1) ELLAS PROTAGONISTAS <LATE NIGHT>: 7,7% y 854.000.
6. (Cuatro) FIRST DATES: 5,3% y 599.000.
7. (Antena 3) ¡SALTA!: 7,6% y 545.000.
8. (La Sexta) LASEXTA _XPLICA/.: 5,9% y 520.000.
9. (TV3) TELENOTICIES CAP DE SETMANA VESPRE: 25,7% y 446.000.
10. (La 1) ELLAS PROTAGONISTAS 2 <THELMA & LOUISE>: 5,9% y 383.000.
Lo más visto según franjas horarias
Asimismo, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día:
- Madrugada: EQUIPO DE INVESTIGACION <EL FUGITIVO> (La Sexta a las 02:30): 11,3% y 200.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <ARROZ INTEGRAL DE VERDURAS CON KOKOTXAS DE BACALAO> (Antena 3 a las 13:21): 14% y 759.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 22,4% y 2.338.000
- Tarde: CINE DE BARRIO <SOLTERA Y MADRE EN LA VIDA> (La 1 a las 19:40): 11,8% y 1.140.000
- Prime Time: ¡SALTA! (Antena 3 a las 22:14): 11,4% y 1.266.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 20:59): 12,7% y 1.382.000
- Late Night: ¡SALTA! (Antena 3 a las 23:47): 7,6% y 545.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago volvió a ser lo más visto del día gracias a una cuota de pantalla del 13,3%. No obstante, entre las cadenas en abierto lo más visto del sábado volvió a ser Antena 3 con un share del 10,8%, seguida no muy lejos esta vez de La 1, que logró una cuota del 9,5%, mientras que Telecinco cerró el podio con el 9,3% de cuota de pantalla.
Por su parte, el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 8,4%, siendo TV3 la cadena más vista del día con un share del 13,1%. Le siguieron Aragón TV (9,5%), TV Canaria (8,9%), ETB2 (7,5%) y Canal Sur (7,2%).
Respecto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, FDF se situó como la cadena más vista del grupo con una cuota del 2,5%, seguida de Energy (2,4%), Be Mad (2,1%), Divinity (2,1%) y Atreseries (2%). La suma de todo el grupo alcanzó el 30,3% de cuota del Total Televisión, siendo el capítulo de Los Simpsons emitido por Neox la emisión más vista del grupo con un promedio de 319.000 espectadores y el 3% de cuota. Un total de 489.000 personas vieron al menos un minuto del episodio.
Otros datos de consumo
Durante la jornada del sábado 8 de marzo, 27.939.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 59,4% de la población de cuatro años en adelante. El tiempo de consumo televisivo fue de 185 minutos por individuo, de los que 9 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total.
Por otro lado, los espectadores invitados consumieron 9 minutos de los 185 de consumo registrado, es decir, representaron el 5% del tiempo de consumo de televisión. En este caso, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana también fue la emisión que registró un mayor número de espectadores invitados, pues de sus 2.338.000 espectadores, 218.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa el 9% de la audiencia. Además, el informativo también fue lo más visto en diferido, pues sumó otros 61.000 espectadores a su audiencia lineal.
Por último, la emisión de estreno más vista del día se registró en La 1 gracias a la película Late Night, correspondiente al espacio cinematográfico Ellas protagonistas, ya que logró una audiencia de 854.000 espectadores y firmó el 7,7% de cuota. Un total de 2.775.000 individuos sintonizaron con la primera emisión del programa.
Domingo 9 de marzo
Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana logró reunir, durante el domingo 9 de marzo, una audiencia media de 2.099.000 espectadores y el 21% de cuota de pantalla. Un total de 3.116.000 individuos vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 0,8 puntos de cuota de los 9,6 que firmó la cadena en el Total Día. Por otro lado, el minuto de oro de la jornada se registró a las 23:10 horas durante la emisión en Telecinco de Supervivientes: Conexión Honduras, que en ese momento reunía a 2.346.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del domingo:
Ránking de informativos de Sobremesa | domingo 09 de marzo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 2.099.000 espectadores y 21% de cuota.
2. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 1.021.000 espectadores y 10,2% de cuota.
3. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 997.000 espectadores y 9,9% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 636.000 espectadores y 8% de cuota.
Ránking de informativos de Noche | domingo 09 de marzo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <21:01> | 1.710.000 espectadores y 12,7% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <21:00> | 1.598.000 espectadores y 11,8% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <21:00> | 1.295.000 espectadores y 9,6% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 849.000 espectadores y 7,5% de cuota.
Prime Time
Así quedó el Top-10 compartido por Barlovento Comunicación con las emisiones más vistas en el prime time (entre las 22:00 y las 00:00):
1. (Telecinco) SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS: 19,6% y 1.683.000.
2. (La 1) LA PELICULA DE LA SEMANA:DENZELMANIA <IMPARABLE>: 9,8% y 1.245.000.
3. (Antena 3) UNA NUEVA VIDA: 10,5% y 995.000.
4. (La Sexta) LO DE EVOLE <MALA>: 5,9% y 818.000.
5. (Cuatro) CUARTO MILENIO: 6,6% y 787.000.
6. (La 1) DENZELMANIA <ESTADO DE SITIO>: 8,5% y 587.000.
7. (La 2) IMPRESCINDIBLES: 4,1% y 572.000.
8. (La 2) LA CORTE DE ANA: 4,1% y 572.000.
9. (TV3) TELENOTICIES CAP DE SETMANA VESPRE: 21,6% y 472.000.
10. (La Sexta) LO DE EVOLE <HENAR ALVAREZ>: 4,1% y 468.000.
Lo más visto según franjas horarias
A continuación, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día y sus correspondientes cifras de audiencia:
- Madrugada: ATRAPA UN MILLON (Antena 3 a las 02:30): 8,6% y 183.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <HUEVOS RELLENOS DE ATUN CON LACTONESA> (Antena 3 a las 13:20): 10,7% y 611.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 21% y 2.099.000
- Tarde: FIESTA (Telecinco a las 15:58): 9,3% y 960.000
- Prime Time: LA PELICULA DE LA SEMANA:DENZELMANIA <IMPARABLE> (La 1 a las 22:01): 9,8% y 1.245.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 21:01): 12,7% y 1.710.000
- Late Night: SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS (Telecinco a las 22:08): 19,6% y 1.683.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago lideró de nuevo como cadena más vista del día con un 14,8% de cuota de pantalla. Pero lo más destacado del día fue el liderato de Telecinco entre las cadenas en abierto con una cuota del 11,2%, desbancando tras varios domingos seguidos a Antena 3, segunda con el 9,6% de cuota, seguida muy de cerca por La 1, que logró un share del 9,5%. Así, en el ranking mensual, Antena 3 se mantiene líder con un promedio del 12,2% de cuota de pantalla. La segunda posición es para el conjunto de cadenas temáticas de pago con el 12,1% de cuota media y Telecinco cierra el podio mensual con el 10,3%.
Por otro lado, el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 8,2%, con Aragón TV como la cadena autonómica más vista del día gracias a su share del 12,3%. Por detrás se situaron TV3 (12,1%), Canal Sur (9,2%), ETB2 (7,6%) y TVG (6,6%).
En cuanto al conjunto de canales temáticos de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 29,2% de cuota del Total Televisión. La cadena más vista fue Energy con un share del 2,5%, seguida de FDF (2,3%), Paramount Network (2,1%), Neox (2,1%) y Atreseries (2%). Paramount Network registró la emisión más vista del grupo gracias a la película Drácula: La leyenda jamás contada, que logró un promedio de 367.000 espectadores y el 3% de cuota. 1.224.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.
Otros datos de consumo
A lo largo del domingo 9 de marzo, 29.069.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 61,8% de la población de cuatro años en adelante. Los contactos bajaron en 8.877.000 espectadores respecto al sábado 8 de marzo y se sitúan por encima de los contactos promedio del mes, que son de 28.128.000. En el acumulado mensual, 39.820.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 15% de los españoles no ha visto aún la televisión en marzo.
Por su parte, el tiempo de consumo televisivo fue de 195 minutos por individuo, 10 minutos más que el sábado. De todo este tiempo, 10 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total. Así, el consumo promedio por persona y día en el mes de marzo es de 182 minutos, repartidos en 173 minutos de consumo lineal y 9 minutos de visionados en diferido.
Los espectadores invitados consumieron 8 minutos de los 195 de consumo registrado, es decir, representaron el 4% del tiempo de consumo de televisión. Y de nuevo, Antena 3 Noticias fue la emisión que reunió un mayor número de espectadores invitados, ya que de los 2.099.000 espectadores que congregó la emisión, 104.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa el 5% de su audiencia.
Para finalizar, el estreno más destacado del día se registró en La 1 de la mano de la película Imparable, correspondiente al espacio cinematográfico La película de la semana: Denzelmanía, que logró una audiencia de 1.245.000 espectadores y firmó el 9,8% de cuota. Un total de 3.575.000 individuos sintonizaron con el filme.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL