UTECA presume de la capacidad de la televisión de hacer crecer a las marcas publicitarias

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto ha lanzado una nueva campaña publicitaria, que se podrá ver se a través de 21 canales de la TDT, destinada a potenciar "la capacidad de la televisión para alcanzar el mayor impacto y notoriedad con el formato más eficaz".

UTECA (Unión de Televisiones Comerciales en Abierto) ha lanzado una nueva campaña publicitaria destinada a potenciar «la capacidad de la televisión para alcanzar el mayor impacto y notoriedad con el formato más eficaz». La promoción se podrá ver a través de 21 canales de la TDT, entre ellos aquellos pertenecientes a Atresmedia, DKISS, Mediaset, Net TV, Real Madrid TV, TEN, TRECE y VEO TV, que integran la unión: «La televisión es el formato más espectacular, un espacio propio, conocido, cuidado, confiable y con la máxima calidad de reproducción», destacan desde estas compañías.

La campaña, ideada y producida por la agencia Pingüino Torreblanca, está dividida en tres piezas humorísticas donde se destaca la grandeza del medio televisivo, así como su capacidad de hacer crecer las marcas en contraposición con las limitaciones de las redes sociales. De hecho, Fluzo, la compañía de medición publicitaria, reveló que la televisión en exclusiva aportó el 67% al total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con las campañas con más alcance entre septiembre y octubre de 2024. Por contra, el digital aportó un 3% de manera exclusiva, mientras que el restante 29% fue duplicado entre televisión y medios digitales.

Por otro lado, la asociación presume también que el Tracking IOPE de Kantar Insights, que mide la notoriedad publicitaria de cualquier marca en 16 medios publicitarios distintos, destacó que la televisión fue el medio con mayor porcentaje de menciones de marcas (32,3%), dejando claro que la tele es el medio que genera una mayor notoriedad a las marcas. Es más, el 94% de las personas afirman recordar la publicidad gracias a sus promociones en televisión.

Finalmente, UTECA resalta que el Barómetro de septiembre de 2024 sobre la Percepción Social de la Televisión en Abierto, realizado por Sigma Dos y Dos 30′, destaca que el 75,3 % de los encuestados cita a la televisión como el medio en el que mejor recuerdan los anuncios. Y para un 77,4% la televisión es donde más impactantes, emotivos y espectaculares resultan los anuncios. Se trata de una diferencia abismal con las redes sociales, donde un 11,8% confiesa que es el medio en el que mejor recuerdan las plataformas, y un 14,7% las relaciona con la espectacularidad de los anuncios.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL