Los ingresos de Netflix en el segundo trimestre de 2025 han crecido un 15,9 % interanual, alcanzando los 11 000 millones de dólares, con un beneficio operativo de 3700 millones de dólares y un margen operativo del 34,1%. Tanto los ingresos como el beneficio operativo superaron las propias expectativas depositadas desde la compañía.
Además, Netflix prevé que sus ingresos alcancen entre 44.800 y 45.200 millones de dólares para 2025, una previsión que considera la depreciación del dólar frente a otras divisas, así como el crecimiento de los suscriptores (Netflix ya no publica cifras) y la publicidad. Se espera que en el tercer trimestre aumenten otros 500 millones de dólares, hasta alcanzar los 11.500 millones de dólares (un 17,3 % más interanual).
EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, POR TERRITORIOS
- UCAN: $4.9 mil millones en ingresos (+15% interanual)
- EMEA: 3.500 millones de dólares en ingresos (+18 % interanual)
- LATAM: $1.300 millones en ingresos (+9% interanual)
- APAC: $1.3 mil millones en ingresos (+24% interanual)
LO QUE CUENTA ES EL CATÁLOGO, NO EL TÍTULO
Netflix afirma que sus miembros vieron más de 95 mil millones de horas de contenido en el primer semestre del año, un aumento interanual del 1%. Las películas y series en idiomas distintos del inglés representaron más de un tercio de las visualizaciones. «No dependemos de un solo título para impulsar la interacción; por ejemplo, incluso nuestros títulos más populares, que cuentan con decenas de millones de visualizaciones, representan menos del 1% del total de visualizaciones «, explica la plataforma.
ESTRATEGIAS
En el ámbito publicitario, Netflix prevé duplicar sus ingresos publicitarios en 2025 (recordemos la finalización del lanzamiento de Netflix Ads Suite, su plataforma tecnológica publicitaria propia). También se menciona la colaboración con TF1, activa desde este verano: «Esperamos conocer el valor que esta expansión de la programación local puede aportar a nuestros miembros». Y, a continuación, una referencia a las políticas estadounidenses: si bien las inversiones internacionales han aumentado (en junio se anunciaron más de mil millones de dólares en inversiones en España), el servicio enfatiza: «Nuestra inversión más significativa se mantiene en EE. UU., donde concentramos la mayor parte de nuestro gasto en contenido, personal e infraestructura». Netflix explica que contribuyó con 125 mil millones de dólares a la economía estadounidense entre 2020 y 2024.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL