Ventana Sur – Río de la Plata, el principal mercado audiovisual de América Latina, coorganizado por el Marché du Film – Festival de Cannes, el INCAA y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), celebrará su 17.ª edición del 1 al 5 de diciembre de 2025 en Buenos Aires. Por primera vez, el evento tendrá lugar en el emblemático Palacio Libertad, un histórico recinto en el corazón de la capital argentina, que servirá de escenario ideal para sus dinámicos encuentros, proyecciones y actividades de networking.
Fundado en 2009 por el INCAA y el Marché du Film, Ventana Sur amplió su alcance en 2024 con la incorporación de ACAU como coorganizador y el lanzamiento de su primera edición en Montevideo. Este hito dio inicio al nuevo formato “Río de la Plata”, mediante el cual el mercado alterna su sede anualmente entre Argentina y Uruguay, reforzando así su impacto regional y revitalizando su desarrollo.
Tras el éxito de la edición 2024 en Montevideo, el regreso a Buenos Aires subraya el compromiso compartido de sus tres instituciones organizadoras por fortalecer los vínculos entre América Latina y la industria global, al tiempo que se crean nuevas plataformas para amplificar las voces y talentos regionales. Todos los programas y actividades se desarrollan en estrecha colaboración entre el Marché du Film, el INCAA y ACAU.
Desde su creación, Ventana Sur se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales del audiovisual, congregando anualmente a unos 3.000 participantes, entre ellos 300 compradores y vendedores de Latinoamérica y otras partes del mundo. Gracias a sus secciones especializadas, el mercado impulsa una nueva generación de proyectos audaces, diversos e internacionales, muchos de los cuales llegan a estrenarse en los principales festivales del mundo y logran distribución global.
En 2025, Ventana Sur continuará fortaleciendo su apoyo al talento emergente y promoviendo colaboraciones a largo plazo entre América Latina y el resto del mundo, consolidándose como una plataforma esencial para la industria audiovisual global.
Declaraciones institucionales:
Guillaume Esmiol, Director Ejecutivo del Marché du Film – Festival de Cannes:
“Ventana Sur se ha convertido en un puente vital entre América Latina y la industria global, un espacio donde se concretan acuerdos, se descubren nuevos proyectos y se forjan alianzas duraderas. Como coorganizadores, nos enorgullece aportar nuestra red internacional y experiencia de mercado para seguir impulsando el crecimiento de este evento único. Esperamos con entusiasmo una edición ambiciosa e impactante en Buenos Aires.”
Carlos Pirovano, Presidente del INCAA:
“Nos entusiasma traer de nuevo Ventana Sur a Argentina para su 17.ª edición, reafirmando el rol central de nuestro país como polo creativo e innovador en el panorama audiovisual global. Este año, bajo la dirección ejecutiva de Ralph Haiek —un profesional experimentado, con sólidas conexiones en la industria—, estamos preparados para llevar el mercado a nuevos niveles. Con Haiek al frente, esta edición en Buenos Aires no solo celebrará el talento latinoamericano, sino que también reforzará nuestros lazos con la comunidad internacional.”
Gisela Previtali, Presidenta de ACAU:
“Un evento de esta magnitud es clave para generar vínculos con otras industrias audiovisuales, lo que puede traducirse en coproducciones internacionales, acceso a financiamiento externo y distribución en nuevos mercados. Recibir participantes de diversos países en el Río de la Plata, nuestro hogar compartido con Argentina, es una vitrina excelente para dar visibilidad a nuestros profesionales y abrir camino a nuestras historias. Apoyar nuevamente a Ventana Sur también demuestra la consolidación de políticas públicas audiovisuales que Uruguay ha venido desarrollando y refleja el compromiso del país con el crecimiento del sector.”